Dr. Carlos Cortés

Av. Guadalupe # 4560 int.12 Jardines de Guadalupe CP 45030, Zapopan, Jalisco. México

+52 3334840022 y 3312040143

WHATSAPP: 3331769945

Lunes - Viernes: 9:00 - 17:30

drcortes@hombroycodo.com.mx

hombro

Supervivencia de la artroplastia total de hombro anatómica

Sabemos que la artroplastia de hombro anatómica mejora el dolor y la función en pacientes con artritis de hombro. ¿Cómo y por qué fracasan finalmente algunos pacientes? Este artículo ofrece un excelente resumen.

#artritisdehombro #función #dolor #hombro #artroplastiatotaldehombroanatómica #Supervivencia

Survivorship of Anatomic Total Shoulder Arthroplasty : JAAOS – Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons (lww.com)

  • La artroplastia total de hombro anatómica proporciona alivio del dolor y mejora la calidad de vida de los pacientes que padecen artritis glenohumeral.
  • La tasa de supervivencia a 10 años para estos implantes se ha informado recientemente en un 96 %. A medida que aumenta el número de artroplastias de hombro por año, es importante evaluar los factores asociados con el fracaso. Las variables específicas del paciente, como la edad, el sexo, las comorbilidades médicas, los antecedentes de cirugía de hombro previa y la integridad del manguito de los rotadores pueden influir en la supervivencia del implante.
  • Se ha demostrado que tanto el volumen del cirujano como el del hospital afectan los resultados perioperatorios. El diseño del implante y la patoanatomía glenoidea son consideraciones estructurales importantes porque ambos tienen una relación causal con la supervivencia.
  • Los factores modificables, como el tabaquismo, el índice de masa corporal y el consumo de alcohol u opioides, deben abordarse antes de la operación cuando sea posible. Los factores modificables relacionados con la cirugía son igualmente importantes; es responsabilidad del cirujano estar al tanto de los resultados informados para los diferentes implantes y las perlas y trampas relacionadas con la técnica.
  • Para aquellos factores perioperatorios que no son modificables, es prudente aconsejar a los pacientes en consecuencia porque es más probable que estos individuos requieran un procedimiento de revisión eventual.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35511506/

https://journals.lww.com/jaaos/Abstract/2022/05150/Survivorship_of_Anatomic_Total_Shoulder.4.aspx

Piper C, Neviaser A. Survivorship of Anatomic Total Shoulder Arthroplasty. J Am Acad Orthop Surg. 2022 May 15;30(10):457-465. doi: 10.5435/JAAOS-D-21-00302. Epub 2022 Mar 7. PMID: 35511506.

Copyright © 2022 by the American Academy of Orthopaedic Surgeons.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Tiempos buenos para hombros malos

Supervivencia de la artroplastia total de hombro anatómica Leer más »

El procedimiento de Bankart: un estudio de resultados finales a largo plazo.

JBJS Classics: El procedimiento Bankart. Un estudio de resultados finales a largo plazo.

JBJS: The Bankart procedure: a long-term end-result study.

  • De 161 pacientes con 162 hombros operados durante un período de treinta años (1946 a 1976), 124 fueron reexaminados y veintiuno respondieron un cuestionario. Las lesiones encontradas en la cirugía fueron la separación de la cápsula del borde glenoideo anterior en el 85 %, una lesión de Hill-Sachs de la cabeza humeral en el 77 % y daño en el borde glenoideo anterior (incluida la fractura) en el 73 %. Hubo cinco recurrencias (3,5 por ciento) después de la reparación por el método descrito en los 145 hombros que se siguieron.
  • Solo uno de los cuarenta y seis pacientes con luxación del lado dominante y uno de los treinta y uno con luxación del lado no dominante no pudieron regresar a las actividades deportivas competitivas en las que participaban antes de la lesión. Los resultados en el seguimiento fueron calificados como excelentes en el 74 por ciento, buenos en el 23 por ciento y malos en el 3 por ciento.
  • El 98% de los pacientes calificó su resultado como excelente o bueno. Sesenta y nueve por ciento de los hombros tenían un rango completo de movimiento, y solo el 2 por ciento de estos hombros se redistribuyeron. Una fractura del borde de la cavidad glenoidea no aumentó el riesgo de recurrencia, mientras que una lesión de Hill-Sachs de moderada a grave aumentó el riesgo solo levemente.
  • Llegamos a la conclusión de que con la técnica meticulosa de la reparación de Bankart como se describe, no es necesaria la inmovilización posoperatoria, se puede esperar un retorno temprano del movimiento y la función, y es posible reanudar las actividades deportivas sin limitación del movimiento del hombro para la mayoría de los pacientes.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/624747/

https://hub.jbjs.org/reader.php?source=The_Journal_of_Bone_and_Joint_Surgery/60/1/1/fulltext&id=14061&rsuite_id=411319&topics=sh%2Bta#info

Rowe CR, Patel D, Southmayd WW. The Bankart procedure: a long-term end-result study. J Bone Joint Surg Am. 1978 Jan;60(1):1-16. PMID: 624747.

Copyright © 1978 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated. 

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Acude con el experto!!!

Tiempos buenos para hombros malos

El procedimiento de Bankart: un estudio de resultados finales a largo plazo. Leer más »

Contractura capsular posterior del hombro

La contractura de la cápsula posterior es una causa común de dolor en la parte anterior del hombro y, a menudo, no se reconoce. Este artículo resume muy bien el diagnóstico y el tratamiento de la afección.

Posterior Capsular Contracture of the Shoulder : JAAOS – Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons (lww.com)

Contractura capsular posterior del hombro

  • La contractura capsular posterior es una causa común de dolor de hombro en el que el paciente presenta una rotación interna restringida y reproducción del dolor.
  • El aumento de la traslación anterosuperior de la cabeza humeral ocurre con la flexión hacia adelante y puede simular el dolor informado con el síndrome de pinzamiento; sin embargo, el paciente con síndrome de pinzamiento presenta un rango de movimiento normal.
  • El tratamiento inicial de la contractura capsular posterior debe ser no quirúrgico, enfatizando el estiramiento de la amplitud de movimiento con el objetivo de restaurar el movimiento normal.
  • Para los pacientes que fracasan en el tratamiento no quirúrgico, la liberación artroscópica de la cápsula posterior puede mejorar el movimiento y aliviar el dolor.
  • En el atleta que lanza, las fuerzas repetitivas sobre la cápsula posteroinferior pueden causar hipertrofia capsular posteroinferior y rotación interna limitada.
  • Este puede ser el evento patológico inicial en el llamado síndrome del brazo muerto, que conduce a una lesión anteroposterior del labrum superior y, posiblemente, al desgarro del manguito rotador.
  • El manejo implica recuperar la rotación interna de manera que la pérdida de la rotación interna no sea mayor que el aumento de la rotación externa.
  • En el atleta que falla el tratamiento no quirúrgico, una capsulotomía posteroinferior selectiva puede mejorar el movimiento, reducir el dolor y prevenir más lesiones en el hombro.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16675620/

https://journals.lww.com/jaaos/Fulltext/2006/05000/Posterior_Capsular_Contracture_of_the_Shoulder.2.aspx

Bach HG, Goldberg BA. Posterior capsular contracture of the shoulder. J Am Acad Orthop Surg. 2006 May;14(5):265-77. doi: 10.5435/00124635-200605000-00002. PMID: 16675620.

Copyright © 2006, © 2006 by American Academy of Orthopaedic Surgeons

Contractura capsular posterior del hombro

 

síndrome del brazo muerto, liberación artroscópica, amplitud de movimiento, dolor, rotación interna restringida, parte anterior del hombro, hombro, capsular posterior, Contractura capsular posterior,

 

 

CLÍNICA DE HOMBRO Y CODO, Dr. José Carlos Cortés Sandoval / Entrevista en la revista Perfiles Médicos

Reconstrucción de la articulación esternoclavicular con un aloinjerto cortical de tendón de la corva y peroné cadavérico

Caso:Una mujer de 49 años con insuficiencia esternoclavicular tras una resección de la clavícula medial se sometió a una reconstrucción de la articulación esternoclavicular con un aloinjerto cortical de tendón de la corva y peroné cadavérico. Después de 4 meses de seguimiento, la paciente no tenía dolor y a los 8 meses se observó una […]

Resultados del tratamiento quirúrgico artroscópico de las lesiones osteocondrales del codo en deportistas pediátricos y adolescentes

ResumenAntecedentes:Las lesiones osteocondrales del codo limitan y afectan la capacidad de los deportistas pediátricos y adolescentes para participar en deportes. Objetivo:Informar sobre los resultados a corto y mediano plazo de los deportistas sometidos a microfracturas o fijación de fragmentos de lesiones osteocondrales del codo y evaluar los efectos de esto en la actividad deportiva. AOSSM […]

Papel endocrino del hueso en la regulación del metabolismo energético

J. Butragueño, PhD@javierbutraCuando pensamos en los huesos, los imaginamos como una estructura rígida que sostiene nuestro cuerpo. Pero actúan como un órgano endocrino clave en el metabolismo energético Endocrine role of bone in the regulation of energy metabolism | Bone Research ResumenEl hueso funciona principalmente como un marco de soporte para todo el cuerpo y […]

Contractura capsular posterior del hombro Leer más »

La desinfección del tejido subcutáneo reduce significativamente la carga de Cutibacterium acnes en la cirugía primaria de hombro abierto

Un ensayo clínico prospectivo aleatorizado reciente reveló que la desinfección del tejido subcutáneo con solución de povidina yodada redujo significativamente la tasa de cultivo positivo del campo operatorio para c. acnes en pacientes sometidos a cirugía abierta de hombro.

Subcutaneous tissue disinfection significantly reduces Cutibacterium acnes burden in primary open shoulder surgery – Journal of Shoulder and Elbow Surgery (jshoulderelbow.org)

La desinfección del tejido subcutáneo reduce significativamente la carga de Cutibacterium acnes en la cirugía primaria de hombro abierto

Cutibacterium acnes es uno de los principales patógenos responsables de la infección después de la cirugía de hombro. La disección quirúrgica de la dermis puede exponer C. acnes de los folículos pilosos productores de sebo. Debido al contacto con los guantes e instrumentos del cirujano, se produce una mayor propagación por todo el campo quirúrgico. El propósito de este estudio fue determinar si la desinfección del tejido subcutáneo podría reducir la tasa de cultivo de C. acnes en la cirugía primaria abierta de hombro.

La desinfección del tejido subcutáneo redujo significativamente la tasa de cultivo de C. acnes durante la cirugía primaria de hombro abierto. Recomendamos encarecidamente este simple paso como complemento de la práctica quirúrgica actual para limitar la contaminación iatrogénica del campo quirúrgico. Los estudios futuros pueden observar una reducción en la infección posoperatoria del hombro debido a esta práctica.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33421560/

https://www.jshoulderelbow.org/article/S1058-2746(21)00001-X/fulltext

Moor BK, Léger B, Steffen V, Troillet N, Emonet S, Gallusser N. Subcutaneous tissue disinfection significantly reduces Cutibacterium acnes burden in primary open shoulder surgery. J Shoulder Elbow Surg. 2021 Jul;30(7):1537-1543. doi: 10.1016/j.jse.2020.11.018. Epub 2021 Jan 6. PMID: 33421560.

Copyright © 2021 Journal of Shoulder and Elbow Surgery Board of Trustees. Published by Elsevier Inc. All rights reserved.

La desinfección del tejido subcutáneo reduce significativamente la carga de Cutibacterium acnes en la cirugía primaria de hombro abierto

 

hombro, cirugía primaria de hombro, cirugía abierta, contaminación, cirugía primaria de hombro abierto, Cutibacterium acnes, tejido subcutáneo, desinfección,

 

CLÍNICA DE HOMBRO Y CODO, Dr. José Carlos Cortés Sandoval / Entrevista en la revista Perfiles Médicos

Reconstrucción de la articulación esternoclavicular con un aloinjerto cortical de tendón de la corva y peroné cadavérico

Caso:Una mujer de 49 años con insuficiencia esternoclavicular tras una resección de la clavícula medial se sometió a una reconstrucción de la articulación esternoclavicular con un aloinjerto cortical de tendón de la corva y peroné cadavérico. Después de 4 meses de seguimiento, la paciente no tenía dolor y a los 8 meses se observó una […]

Resultados del tratamiento quirúrgico artroscópico de las lesiones osteocondrales del codo en deportistas pediátricos y adolescentes

ResumenAntecedentes:Las lesiones osteocondrales del codo limitan y afectan la capacidad de los deportistas pediátricos y adolescentes para participar en deportes. Objetivo:Informar sobre los resultados a corto y mediano plazo de los deportistas sometidos a microfracturas o fijación de fragmentos de lesiones osteocondrales del codo y evaluar los efectos de esto en la actividad deportiva. AOSSM […]

Papel endocrino del hueso en la regulación del metabolismo energético

J. Butragueño, PhD@javierbutraCuando pensamos en los huesos, los imaginamos como una estructura rígida que sostiene nuestro cuerpo. Pero actúan como un órgano endocrino clave en el metabolismo energético Endocrine role of bone in the regulation of energy metabolism | Bone Research ResumenEl hueso funciona principalmente como un marco de soporte para todo el cuerpo y […]

 

La desinfección del tejido subcutáneo reduce significativamente la carga de Cutibacterium acnes en la cirugía primaria de hombro abierto Leer más »

Técnica ecográfica, apariencia y precisión diagnóstica para lesiones deportivas comunes en el hombro: una revisión narrativa

»: La ecografía (ultrasonido) Es valorada por su disponibilidad, tolerabilidad, bajo costo y utilidad en la evaluación dinámica en tiempo real. Su uso en el diagnóstico de lesiones de hombro en las extremidades superiores se ha expandido, pero varias características requieren una definición antes de que se pueda lograr una adopción más generalizada.

»: En particular, la evaluación de los desgarros del manguito rotador (ECA) con ecografía se ha estudiado ampliamente, y los autores en general coinciden en que la ecografía es comparable con la resonancia magnética para la detección de ECA de espesor completo, mientras que los ECA de espesor parcial son más difíciles para identificarse con precisión con nosotros. La evaluación dinámica es particularmente útil para patologías como el pinzamiento subacromial y la inestabilidad glenohumeral.

»: El ultrasonido ha demostrado una utilidad particular para la evaluación de atletas, donde existe una motivación adicional para retrasar técnicas más invasivas. El ultrasonido ha demostrado resultados prometedores como modalidad de diagnóstico para las lesiones comunes del hombro en los atletas, y es una herramienta de imagen importante que complementa una historia clínica y un examen físico completos.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33886525/

https://journals.lww.com/jbjsreviews/Abstract/2021/04000/Ultrasonographic_Technique,_Appearance,_and.11.aspx

https://hub.jbjs.org/reader.php?id=208416&rsuite_id=2848206&native=1&topics=sh+sm&source=JBJS_Reviews%2F9%2F4%2Fe20.00099%2Fabstract#figures

Dixit A, Dandu N, Hadley CJ, Nazarian LN, Cohen SB, Ciccotti MG. Ultrasonographic Technique, Appearance, and Diagnostic Accuracy for Common Shoulder Sports Injuries: A Narrative Review. JBJS Rev. 2021 Apr 22;9(4). doi: 10.2106/JBJS.RVW.20.00099. PMID: 33886525.

Copyright © 2021 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

 

Acude con el experto!!!

Técnica ecográfica, apariencia y precisión diagnóstica para lesiones deportivas comunes en el hombro: una revisión narrativa Leer más »

Verificado por MonsterInsights