Atrapamiento intraóseo del nervio mediano tipo 2 después de una luxación posterior del codo diagnosticada mediante ecografía con resonancia magnética y correlación quirúrgica

Atrapamiento intraóseo del nervio mediano tipo 2 después de una luxación posterior del codo diagnosticada mediante ecografía con resonancia magnética y correlación quirúrgica

  • El atrapamiento del nervio mediano es una complicación poco común de la luxación posterior del codo y la fractura del epicóndilo medial.
  • En el caso de un diagnóstico tardío, este patrón de lesión puede resultar en un daño nervioso significativo y, a veces, irreversible.
  • Como tal, un alto grado de sospecha clínica y estudios de imagen precoces están indicados en pacientes con déficits nerviosos persistentes después de la reducción de la luxación del codo.
  • Aquí, se discute un caso de atrapamiento intraóseo del nervio mediano tipo 2 que fue diagnosticado por ultrasonido en un paciente de ocho años después de una luxación cubitohumeral.
  • Este artículo revisa los hallazgos de imagen clave del atrapamiento del nervio mediano y analiza la resonancia magnética posterior y los hallazgos quirúrgicos de esta rara afección.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34659922/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8500458/

https://www.cureus.com/articles/72243-intraosseous-type-2-median-nerve-entrapment-after-posterior-elbow-dislocation-diagnosed-on-ultrasound-with-mri-and-surgical-correlation

O’Brien AC, Teh Z, Rinaldi M, Lee E, Hughes R, Aktselis I, McKean D. Intraosseous Type 2 Median Nerve Entrapment After Posterior Elbow Dislocation Diagnosed on Ultrasound With MRI and Surgical Correlation. Cureus. 2021 Oct 8;13(10):e18606. doi: 10.7759/cureus.18606. PMID: 34659922; PMCID: PMC8500458.

This is an open access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License, which permits unrestricted use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original author and source are credited.

Atrapamiento intraóseo del nervio mediano tipo 2 después de una luxación posterior del codo diagnosticada mediante ecografía con resonancia magnética y correlación quirúrgica

 

 

codo, dislocaciones articulares, resonancia magnética, neuropatía mediana, ultrasonido, elbow, joint dislocations, magnetic resonance imaging, median neuropathy, ultrasound,

 

 

 

CLÍNICA DE HOMBRO Y CODO, Dr. José Carlos Cortés Sandoval / Entrevista en la revista Perfiles Médicos

Reconstrucción de la articulación esternoclavicular con un aloinjerto cortical de tendón de la corva y peroné cadavérico

Caso:Una mujer de 49 años con insuficiencia esternoclavicular tras una resección de la clavícula medial se sometió a una reconstrucción de la articulación esternoclavicular con un aloinjerto cortical de tendón de la corva y peroné cadavérico. Después de 4 meses de seguimiento, la paciente no tenía dolor y a los 8 meses se observó una […]

Resultados del tratamiento quirúrgico artroscópico de las lesiones osteocondrales del codo en deportistas pediátricos y adolescentes

ResumenAntecedentes:Las lesiones osteocondrales del codo limitan y afectan la capacidad de los deportistas pediátricos y adolescentes para participar en deportes. Objetivo:Informar sobre los resultados a corto y mediano plazo de los deportistas sometidos a microfracturas o fijación de fragmentos de lesiones osteocondrales del codo y evaluar los efectos de esto en la actividad deportiva. AOSSM […]

Papel endocrino del hueso en la regulación del metabolismo energético

J. Butragueño, PhD@javierbutraCuando pensamos en los huesos, los imaginamos como una estructura rígida que sostiene nuestro cuerpo. Pero actúan como un órgano endocrino clave en el metabolismo energético Endocrine role of bone in the regulation of energy metabolism | Bone Research ResumenEl hueso funciona principalmente como un marco de soporte para todo el cuerpo y […]

Atrapamiento intraóseo del nervio mediano tipo 2 después de una luxación posterior del codo diagnosticada mediante ecografía con resonancia magnética y correlación quirúrgica Leer más »