Contractura capsular posterior del hombro
Contractura capsular posterior del hombro
- La contractura capsular posterior es una causa común de dolor de hombro en el que el paciente presenta una rotación interna restringida y reproducción del dolor.
- El aumento de la traslación anterosuperior de la cabeza humeral ocurre con la flexión hacia adelante y puede simular el dolor informado con el síndrome de pinzamiento; sin embargo, el paciente con síndrome de pinzamiento presenta un rango de movimiento normal.
- El tratamiento inicial de la contractura capsular posterior debe ser no quirúrgico, enfatizando el estiramiento de la amplitud de movimiento con el objetivo de restaurar el movimiento normal.
- Para los pacientes que fracasan en el tratamiento no quirúrgico, la liberación artroscópica de la cápsula posterior puede mejorar el movimiento y aliviar el dolor.
- En el atleta que lanza, las fuerzas repetitivas sobre la cápsula posteroinferior pueden causar hipertrofia capsular posteroinferior y rotación interna limitada.
- Este puede ser el evento patológico inicial en el llamado síndrome del brazo muerto, que conduce a una lesión anteroposterior del labrum superior y, posiblemente, al desgarro del manguito rotador.
- El manejo implica recuperar la rotación interna de manera que la pérdida de la rotación interna no sea mayor que el aumento de la rotación externa.
- En el atleta que falla el tratamiento no quirúrgico, una capsulotomía posteroinferior selectiva puede mejorar el movimiento, reducir el dolor y prevenir más lesiones en el hombro.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16675620/
Bach HG, Goldberg BA. Posterior capsular contracture of the shoulder. J Am Acad Orthop Surg. 2006 May;14(5):265-77. doi: 10.5435/00124635-200605000-00002. PMID: 16675620.
Copyright © 2006, © 2006 by American Academy of Orthopaedic Surgeons
síndrome del brazo muerto, liberación artroscópica, amplitud de movimiento, dolor, rotación interna restringida, parte anterior del hombro, hombro, capsular posterior, Contractura capsular posterior,
CLÍNICA DE HOMBRO Y CODO, Dr. José Carlos Cortés Sandoval / Entrevista en la revista Perfiles Médicos
Reconstrucción de la articulación esternoclavicular con un aloinjerto cortical de tendón de la corva y peroné cadavérico
Caso:Una mujer de 49 años con insuficiencia esternoclavicular tras una resección de la clavícula medial se sometió a una reconstrucción de la articulación esternoclavicular con un aloinjerto cortical de tendón de la corva y peroné cadavérico. Después de 4 meses de seguimiento, la paciente no tenía dolor y a los 8 meses se observó una […]
Resultados del tratamiento quirúrgico artroscópico de las lesiones osteocondrales del codo en deportistas pediátricos y adolescentes
ResumenAntecedentes:Las lesiones osteocondrales del codo limitan y afectan la capacidad de los deportistas pediátricos y adolescentes para participar en deportes. Objetivo:Informar sobre los resultados a corto y mediano plazo de los deportistas sometidos a microfracturas o fijación de fragmentos de lesiones osteocondrales del codo y evaluar los efectos de esto en la actividad deportiva. AOSSM […]
Papel endocrino del hueso en la regulación del metabolismo energético
J. Butragueño, PhD@javierbutraCuando pensamos en los huesos, los imaginamos como una estructura rígida que sostiene nuestro cuerpo. Pero actúan como un órgano endocrino clave en el metabolismo energético Endocrine role of bone in the regulation of energy metabolism | Bone Research ResumenEl hueso funciona principalmente como un marco de soporte para todo el cuerpo y […]
Contractura capsular posterior del hombro Leer más »